A contracorriente de las últimas tendencias tecnológicas de las que todos hablan, especialmente IA y ChatGPT, hemos querido hacer un viaje al pasado y centrarnos en la Historia del Marketing y todas las teorías que de ella se derivan.
Si las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a trabajar de forma más eficiente, ¿ocurrirá lo mismo con teorías de Marketing de hace más de 50 años?
¡Spoiler: la respuesta es sí!
Así que vamos a repasar juntos 4 grandes teorías del marketing, seleccionadas especialmente para ayudarte a tener una visión más amplia, a construir tu estrategia de marca y a comprender mejor a tu público objetivo.
¿Por qué volver a sumergirse en las grandes teorías del marketing puede ser una buena idea?
¿Qué pueden aportarnos viejas teorías de marketing aprendidas en la universidad, en la escuela de negocios o en clásicos de la literatura de Marketing, como
“El Marketing para Dummies”? 😃
Comprende mejor el comportamiento de tu público objetivo
Las teorías de marketing suelen basarse en investigaciones y observaciones de campo, y no se limitan a simples hipótesis. Estas teorías tienen como objetivo ofrecer claves para analizar un mercado concreto o bien el comportamiento de un tipo de consumidores, y en general de los consumidores en su conjunto.
Utilizando estas teorías, es posible entender mejor las motivaciones, las actitudes y los comportamientos de tu público objetivo, lo que te ayudará a diseñar campañas de marketing más pertinentes y, por tanto, más efectivas.
Evita errores costosos
Efectivamente, apoyarse en la teoría puede ser muy rentable y evitarte errores estratégicos costosos debidos al desconocimiento de tu mercado, de tus clientes y de tus competidores.
Anticipa las tendencias del mercado
Las teorías de marketing pueden ayudar a anticipar tendencias de mercado y identificar oportunidades de crecimiento. Por ejemplo, la teoría de la difusión de la innovación puede indicar los momentos clave en que un producto o servicio está listo para ser adoptado por el mercado.
Mejora tu rentabilidad
Mediante el uso de teorías de marketing, se pueden desarrollar estrategias mucho más rentables maximizando la eficacia de las campañas publicitarias, identificando los mejores canales de distribución y ofreciendo productos y servicios que respondan a las necesidades del consumidor.
¿Cuáles son las teorías del marketing más relevantes en e-commerce y construcción de marca?
Método AIDA
El método AIDA es una técnica de persuasión frecuentemente utilizada en marketing para convencer a los consumidores de comprar un producto o servicio.
El acrónimo AIDA significa:
Atención
Se trata de captar la atención del consumidor, normalmente a través de un buen gancho, un titular o una imagen impactante.
Interés
Tras captar la atención del consumidor, es importante despertar su interés mostrando las características y ventajas del producto o servicio.
Esta etapa busca despertar la curiosidad del consumidor y hacer que quiera saber más.
Deseo
Una vez que el consumidor está interesado en el producto o servicio, hay que estimular su deseo presentando sus beneficios únicos y los motivos por los que es mejor que otros productos o servicios similares.
Acción
Por último, la última etapa consiste en motivar al consumidor a pasar a la acción, es decir, comprar el producto o servicio. Esta etapa puede incluir llamadas a la acción claras y convincentes, ofertas especiales o incentivos de compra.
Al utilizar el método AIDA puedes diseñar estrategias de marketing focalizadas que responden a las necesidades y deseos de tus clientes en cada etapa del proceso de compra.
SWOT
El método SWOT es una herramienta de análisis estratégico que permite a las empresas evaluar su posicionamiento en el mercado y determinar las acciones a llevar a cabo para mejorar sus resultados.
SWOT corresponde a:
Fortalezas (Strengths)
El primer paso es identificar las fortalezas de la empresa, es decir, sus puntos fuertes, ventajas competitivas y logros.
Se trata de saber qué factores permiten a la empresa diferenciarse de la competencia.
Debilidades (Weaknesses)
El segundo paso es identificar las debilidades, es decir, los aspectos a mejorar, lagunas y carencias que pueden perjudicar su rendimiento.
Oportunidades (Opportunities)
El tercer paso consiste en identificar las oportunidades que la empresa puede aprovechar, como tendencias de mercado, avances tecnológicos, cambios en la regulación, etc.
Amenazas (Threats)
La última etapa consiste en identificar las amenazas que pesan sobre la empresa>, como la competencia, riesgos de mercado, cambios económicos o políticos, etc.
En definitiva, el método SWOT permite evaluar la situación actual de un negocio analizando sus fortalezas y debilidades internas, así como las oportunidades y amenazas externas.
Este análisis permite definir acciones específicas> para reforzar los puntos fuertes de la empresa, superar las debilidades, aprovechar oportunidades y hacer frente a las amenazas.
Suele utilizarse en la planificación estratégica y puede ofrecer muchas ideas relevantes para crear una estrategia de marketing enfocada & efectiva.
La teoría de la pirámide de Maslow
La pirámide de Maslow es un modelo psicológico que describe las necesidades humanas fundamentales y su jerarquía. Esta teoría se utiliza con frecuencia en marketing para comprender las motivaciones y necesidades del cliente y así diseñar estrategias de marketing relevantes.
Así es como la pirámide de Maslow puede ayudarte a construir una estrategia de marketing eficaz:
Necesidades fisiológicas
Las necesidades fisiológicas, como la comida, el agua y el sueño, son las más básicas del ser
humano. Si vendes productos o servicios relacionados con estas necesidades, puedes centrar tu comunicación en cómo tus productos cubren exactamente estas necesidades, destacando por ejemplo la calidad y la disponibilidad.
Necesidades de seguridad
Cuando las necesidades fisiológicas ya se han cubierto, las de seguridad pasan a ser prioritarias.
Los clientes buscan protegerse frente a peligros físicos y emocionales (como la decepción, por ejemplo). Aquí, tu enfoque de comunicación estará relacionado con la fiabilidad, la durabilidad y, por tanto, la seguridad que ofrecen tus productos.
Necesidades sociales
Las necesidades sociales implican relaciones interpersonales y la búsqueda de pertenencia. Puedes responder a ellas ofreciendo productos o servicios que fomenten la interacción social y la conectividad.
>
Si tus productos no tienen relación directa con la creación de vínculos sociales, puedes optar por una comunicación divertida y original como hizo Kinder en la campaña que promocionaba su tableta de chocolate Kinder Country.
Para responder a esta necesidad de interacción social, también puedes enfocar tu mensaje en la valoración de tu comunidad de seguidores y promover los intercambios y la colaboración dentro de ella.
Necesidades de estima
Las necesidades de estima implican reconocimiento, autoestima y respeto de los demás.
Puedes abordarlas destacando productos que permitan a tus clientes desarrollar sus habilidades: cocina, costura, productos DIY, etc.
También puedes optar por un mensaje que invite a tus clientes a valorarse a sí mismos a través de sus acciones y logros en su vida profesional o personal.
Necesidades de autorrealización
Las necesidades de autorrealización implican alcanzar el propio potencial y lograr las propias metas personales.
Puedes ayudar a tus clientes a cubrir estas necesidades ofreciéndoles productos o servicios que les ayuden en la consecución de sus objetivos.
Usando la pirámide de Maslow, puedes diseñar estrategias de marketing específicas que respondan a las motivaciones y necesidades de tus clientes en cada nivel de la jerarquía.
Profundizar en esta pirámide de necesidades te ayudará a mejorar la relevancia de tu estrategia de marketing y a maximizar las posibilidades de éxito de tus campañas.
Los 4P
La teoría del Marketing Mix de los 4P es una de las más conocidas del marketing.
Desarrollada en los años 60 por el profesor Jerome McCarthy, consiste en una reflexión profunda sobre tus cuatro elementos clave: producto, precio, promoción y plaza (distribución).
El primer elemento, el producto, abarca todo lo que la empresa ofrece a sus clientes, ya sea un producto físico o un servicio.
La calidad, el diseño, las prestaciones, la marca y el embalaje son factores clave a tener en cuenta para crear un producto que cumpla con las necesidades de los clientes.
El segundo elemento, el precio, corresponde al importe que los clientes están dispuestos a pagar por tu producto o servicio.
El precio debe fijarse en función de los costes de producción, la competencia y la demanda del mercado.
El tercer elemento, la promoción, se refiere a las acciones que llevan a cabo para dar a conocer tu producto y estimular las ventas. La publicidad, las promociones, las relaciones públicas y el marketing directo son herramientas para promocionar un producto entre posibles compradores.
Por último, el cuarto elemento, la plaza, se refiere al modo en que la empresa distribuye el producto o servicio.
Los canales de distribución, como tiendas físicas, comercios online, distribuidores y mayoristas, son maneras de llegar a tus clientes. El objetivo del Marketing Mix de los 4P es encontrar el equilibrio perfecto entre estos cuatro elementos para satisfacer las necesidades de los clientes, maximizando las ventas y los beneficios de la empresa.
Conclusión
En resumen, es importante destacar que grandes teorías del marketing como el método AIDA, la matriz SWOT, la pirámide de Maslow y la teoría de los 4P, son herramientas valiosas si buscas comprender mejor tu mercado, a tu público y si deseas desarrollar una estrategia de marketing eficaz. Estas teorías han demostrado su valor con los años y siguen siendo utilizadas por profesionales del marketing para
analizar tendencias del mercado, identificar oportunidades y amenazas, evaluar fortalezas y debilidades de la empresa y definir objetivos claros y realistas.
Al incorporar estas teorías en tu estrategia de e-commerce, las empresas pueden mejorar su eficacia, incrementar su rentabilidad y alcanzar sus metas comerciales más rápidamente.
En definitiva, las grandes teorías del marketing son una ventaja competitiva para cualquier empresa que quiera alcanzar el éxito online.
¡Ahora te toca a ti!
Artículos relacionados
El email marketing es una herramienta especialmente eficaz para todas [...]
La newsletter de marketing es una herramienta especialmente efectiva para [...]
¿Ya tienes preparadas tus campañas para el Black Friday y [...]